PeaceMaker :

enero 28, 2022
7 min read

¿Cómo darse el permiso de ser incorrectos, luego autorregañarse y librarla bien?

¡Hola! 

¿Tienes unos minutos para hablar de tu tiempo libre?

Es valioso, no? Además, es la fuente primordial de los temas de conversación, o bueno del conocimiento no importando si lo compartes o no en una plática.

Llevo años consumiendo contenidos de cultura y entretenimiento y los disfruto tanto que ahora me da por recomendar experiencias para aprovechar tu tiempo libre en el Cine, Tv, Netflix, Youtube, Amazon Prime, Star  plus Disney Plus y muchas plataformas más, cómo en esta ocasión una serie de HBOMAX.

Yo soy René Androide y esto es Peacemaker en La opinión de Androide Pop:

Peacemaker es un personaje que fue creado allá por 1966  en Charlton comics  – ( Ya sé! Que es eso?)  bueno es una editorial que después fue comprada por DC cómics (aja! Esa si la conocemos), Es el alter ego de  Christopher Smith y a los 18 años se alistó en el ejército, la guerra lo marcó y se volvió loco al grado de no distinguir la línea entre el bien y el mal  a la hora de guiarse con su  fuerte sentido de la rectitud moral, bueno y para ejemplo ¿Qué tal su lema?:

“Valoro la paz con todo mi corazón. No importa cuántos hombres, mujeres o niños tenga que matar para conseguirla”.  ( What the …)

Lo primero que deberías saber es que esta serie es un Spin Off de Suicide Squad  (El escuadrón suicida) película de Warner bros con personajes de DC Cómics y dirigida por James Gunn, que fue estrenada en el  verano de 2021 y no debes confundir con la Película del mismo nombre que salió 2016 que está más cerca de ser  muy malita) 

Así que Si no viste Suicide Squad , puedes empezar por ahí y verla en el mismo Hbo max para entender el tono y por dónde van los tiros.

James Gunn escribe los 8 episodios y si por alguna razón no sabes quién es él te cuento:

Ha estado involucrado en proyectos de la talla de  Scooby doo uno y dos , El remake del amanecer de los muertos , Slitther (la plaga)- (que es una comedia muy cruda), Súper (ojo aquí que tiene mucho que ver con el tono de Peacemaker) y brigthburn, que es una especie de película de terror con superhéroes, pero es ampliamente reconocido por dirigir  Guardianes de la galaxia 1 y 2 en Marvel – (¡bien James Gunn!)

Hasta que Disney encontrara una serie de opiniones muy polémicas en medio de la era de Donald Trump y se politizará todo hasta el grado de que la casa del ratón  le dijo -”Hasta la vista, Baby” – (ups)

Pero no todo estaba perdido porque Warner Bros le dijo “Bienvenido – Welcome” y se aventó la nueva versión de Suicide Squad para DC (hey!, este intercambio entre compañías y sus talentos ya sucedía desde los tiempos de los cómics hay hasta un Batman y Superman escritos por Stan Lee (el viejito de los cameos) en fin nada nuevo no pasa nada) y los  resultados fueron muy favorables en crítica, pero (echándole la culpa a la pandemia) la recaudación no fue lo esperado.

Ante esta situación Marvel – recapacita y al ver que a James Gunn el castigo entre comillas no fue tal y hasta le funcionó de maravilla, le recuerdo que lo tiene firmado bajo contrato para un proyecto más así que le dice: «C’mon here» vengase pa´acá y lo ficha para terminar su trilogía de guardianes de la galaxia que esta por entrar a producción y James Gunn acepta, pero les pide que lo dejen terminar un proyecto más con el que ya se amarró…

De ese experimento con DC / Warner ha nacido la oportunidad para nutrir el catalogo de HBO Max con el proyecto del que hoy te hablo PEACEMAKER ( el pacificador) protagonizada por John Cena el ahora actor que antes fue luchador, Rapeó, hace comerciales y quiere un buen pedazo del pastel de éxito con el que se está atragantando solito Dwayne La roca Johnson, (además ha dicho en repetidas ocasiones ser Fan de Arnold Schwarzenegger y quiere seguir sus pasos).

Bueno, todo lo que te he contado hasta ahora es para llegar al estreno de los ya 4 capítulos a los que cada jueves sumaran uno nuevo, de la historia de un personaje principal que es MUY tonto, muy retrógrada, muy cuadrado, pero aun así tan bien escrito y llevado a la pantalla de tal forma que es fácil sentir empatía por este burro musculoso y engancharse con la serie

Los eventos desafortunados y afortunados que han sucedido para que llegue esto a las pantallas son aprovechados como una oportunidad de hacer Humor Soez y Tonto, muy subido de tono y darse el permiso de ser incorrectos, CASI rayar en lo racista, misógino y homofóbico  y luego autorregañarse y librarla bien con Chistes arriesgados, muchas vibras ochenterosas, violencia superheroica, y ¡OJO Aquí! mucha sexualidad que no quepa la duda NO ES FAMILIAR. 

Ya nada más con ver el opening de la serie entenderás  el ambiente y los recursos que como armas poderosas usarán  para atacar: Primero «Do You Wanna Taste It» es una muestra del superdestacable soundtrack repleto de heavy metal, Hair metal, Glam metal bueno ya sabes, epicidad y maquillaje Acompañados de grandes covers a canciones míticas como «Pumped Up kicks»  y además es ya marca del director generar bandas sonoras envidiables!

La expresión del auto ridículo mostrado en la coreografía es otra constante a la que nadie en este proyecto parece temerle, oye que hasta lo disfrutan y se empujan hasta el límite de la seriedad

Acompaña a John Cena un reparto que deja ver  algunas caras familiares provenientes de grandes proyectos por ejemplo: Robert Patrick (quien se ganó su lugar en lo alto de la cultura pop al interpretar al temible y cool  T1000 el antagonista de Terminator 2) haciéndola en esta ocasión  del padre de Peacemaker que esconde un secreto que te va a sorprender por el episodio 2

También esta Danielle Brooks como Leota Adebayo,( superconocida por su papel como Tasha «Taystee» Jefferson en la exitosa Orange Is the New Black. una e las primeras series que nos enseñó a maratonear en los inicios de la tv en streaming), completan el elenco Steve Agee como John Economos, Auggie Smith, Jennifer Holland como Emilia Harcourt, Freddie Stroma como Adrian Chase/Vigilante, y Chukudi Iuji como Clemson Murn y se ha comentado por parte de la producción que podremos esperar personajes provenientes de las películas del universo DC.

Ahora aunque he disfrutado la serie y recomiendo que la veas

también reconozco que tiene ciertos problemitass y aquí viene

LO GACHO:

Peacemaker pierde la oscuridad que lo hizo atractivo en la película y la serie tiene pequeños problemas de desarrollo que aunado a mucha verborrea y diálogos que no llevan a nada. Crean momentos se sienten de relleno

Eso si al debo destacar sus virtudes y aquí viene

LO CHIDO:


La serie funciona como una ventana de comedia bien hecha en un mercado sobresaturado de historias Oscuras y serias y muy coloridas y familiares haciendo mucho más fácil disfrutar de una manera refrescante

A la mera usanza y estilo del cine super heroico cada episodio tiene escena post créditos no te la pierdas.

y entonces, te animaras a darle la oportunidad a peacemaker?

Esta fue la opinión del Androide Pop

Contáctame en nuestras redes sociales y dime que te pareció.

Hasta la próxima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *